Torrejón de Ardoz se congela en el «Festival del Hielo»

Normalmente, la gente está algo acostumbrada a ver esculturas. Bustos de personajes importantes a lo largo de la historia, ornamentos en muchos de los elementos arquitectónicos, como iglesias, o incluso representaciones ecuestres, a caballo, de generales. Todo, fabricado con materiales típicos como el bronce, el mármol o la madera en algunos de los interiores, aunque hay varios elementos que parecerían inconcebibles.

Uno de ellos, hielo, un material típico para hacer arte en países muy fríos como Canadá o Alaska, pero que en España era impensable hasta ahora. En la última semana, diez equipos de los mejores escultores de hielo del mundo compitieron en la segunda edición del «Festival Internacional del Hielo» en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Para dar forma al hielo se requiere especial experiencia y calidad, porque es un material «complicado», según el organizador del festival, Juan Carlos Arellano. Cada equipo tenía más de 100 toneladas de hielo y algunos 500 bloques donde tuvieron que darle forma con herramientas como motosierras, cinceles, antorchas y cualquier máquina potente que pudiera resistirlo.

El espacio de trabajo, además, fue de 5 metros cuadrados para cada uno, aunque la exposición cuenta con más de 2000.

Este año, las protagonistas fueron las ciudades del mundo con representaciones como el horizonte de Nueva York, Notre Dame, el Coliseo de Roma, el Taj Mahal, Elvis en Las Vegas o las pagodas japonesas. Sin embargo, ninguno de ellos recibió el primer título porque se enfrentaron al «El cielo sobre Beijing».

Ganó el equipo 9, formado por Dominika Jarczok de Polonia y Ji Huailong de China. Ganaron 10.000 euros del primer premio.

Esta exposición podrá verse en el Parque Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz, que estará disponible hasta enero y espera superar el alto aforo alcanzado el año pasado.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *