Presentación de campaña de sensibilización sobre reciclaje de Ecovidrio en Plaza Mayor.

Los torrejoneros tienen la oportunidad de ganar un minigloo con la imagen de los Guachis, los queridos personajes infantiles de Navidad Mágica, gracias a Ecovidrio y al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, junto con el responsable de Ecovidrio, Ricardo Sevilla, el concejal de Limpieza, Contratación y Administración Urbanas, Valeriano Díaz, la concejala de Igualdad y Celebraciones, María Eugenia Gil, y dos educadoras ambientales, han presentado esta mañana la campaña de medio.

Torrejón de Ardoz, 16 de diciembre de 2024. Los 100 minigloses para el reciclaje de vidrio se sortearán hasta hoy lunes a las 19.00 horas entre los torrejoneros que visiten el stand instalado en la Plaza Mayor a través de un «rasca y gana» virtual después de realizar una encuesta sencilla sobre el reciclaje. La acción contará con un stand informativo donde educadores ambientales informarán a los ciudadanos sobre cómo separar correctamente sus envases de vidrio y los beneficios ecológicos del reciclaje de envases de vidrio.

Para ello, Ecovidrio ha instalado hoy en la Plaza Mayor un árbol de Navidad de 4 metros de altura formado por 100 minigloos. Además, se instalaron 5 contenedores de vinilo con la imagen de los icónicos Guachis, los adorables duendes de la mágica Navidad. Puedes encontrarlos en las siguientes ubicaciones:

1.- Plaza Mayor
2.- Plaza del Profesor
3.- Paseo de la Democracia
4.- Centro Comercial de Hilados de Silicio
5.- Drumul Răului, 10

Según los últimos datos de 2023, los vecinos de Torrejón de Ardoz reciclaron un total de 1.690.271 kilogramos de envases de vidrio, lo que significa que cada habitante recicló un promedio de 12,3 kg, equivalente a aproximadamente 42 envases por persona. En cuanto al índice de contenerización, Torrejón tiene una media de 292 habitantes por contenedor, con un total de 471 iglús para residuos de envases de vidrio instalados.

El vidrio que se pone en los envases es 100% reciclado y utilizado en la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder sus propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de vertederos. El reciclaje de vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al utilizar calcina -vidrio reciclado- en la fabricación de nuevos envases, se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión del suelo y la deforestación del medio ambiente. Además, se minimizan las emisiones de CO2 del proceso de fabricación y se ahorra energía.

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de gestionar el reciclaje de residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización para concienciar a los vecinos sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio durante las fechas navideñas, donde se genera hasta el 20% de todos los residuos de envases de vidrio al año.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *