España se sitúa en lo más alto del ranking europeo en cuanto a despliegue de redes 5G Standalone (5G SA), según el informe 5G Quality of Experience Benchmarking Europe, elaborado por MedUX. A pesar de este hito tecnológico, los datos reflejan una realidad menos favorable en cuanto a la calidad de la experiencia del usuario, especialmente en el uso de aplicaciones digitales como el vídeo en streaming y los videojuegos online.
Despliegue vs uso real: una brecha persistente
La cobertura no garantiza conectividad
El análisis de MedUX, basado en datos de más de 50 millones de usuarios en 100 países, revela que la cobertura estimada del 94 % por parte de la Comisión Europea no se traduce en una conexión estable. En Europa, el tiempo real de conexión a redes 5G no supera el 48 %, lo que pone en cuestión la efectividad de los despliegues declarados.
España lidera en 5G SA y destaca en el uso de Banda C
Infraestructura sólida
Con un 4,5 % de disponibilidad en 5G SA, España encabeza este indicador a nivel continental. Además, se encuentra entre los países con mayor uso de la Banda C (3,4–3,8 GHz), esencial para garantizar velocidades de conexión estables y elevadas.
Posición intermedia en disponibilidad general
En contraste, si se analiza el tiempo total que los dispositivos están conectados a redes 5G, España alcanza el 58 %, quedando por detrás de mercados como Países Bajos o Grecia.
Limitaciones técnicas afectan la experiencia 5G
Latencia, dispositivos y estabilidad
Pese al despliegue, España se sitúa en el puesto 21 de 24 países europeos en latencia, un indicador crucial para la calidad de servicios en tiempo real. La baja adopción de terminales 5G —menos del 30 % frente al 40 % europeo— limita aún más el aprovechamiento de la red. A esto se suman un jitter poco competitivo y una pérdida de paquetes superior al 0,5 %, una cifra que contrasta con el 0,3 % de países como Suiza.
Streaming y gaming: los servicios más afectados
Vídeo bajo demanda, lejos del estándar europeo
El informe destaca el mal desempeño de España en streaming:
- Velocidades de carga inferiores a los 40 Mbps
- Tiempo de inicio de reproducción más lento de Europa
- Alta proporción de visualización en calidades inferiores a 4K
Juegos online con alto nivel de latencia
España también figura entre los tres países con peor experiencia de juego online, solo superando a Grecia y Rumanía. La latencia elevada impacta directamente en la fluidez y competitividad de estos servicios.
Mejorar la experiencia, el reto pendiente
Medir para transformar
Rafael González, vicepresidente para EMEA en MedUX, insiste en que los datos deben ser utilizados como guía de mejora: “Nuestro objetivo es proporcionar herramientas que permitan a los operadores identificar dónde fallan y cómo optimizar su red”.
Más allá del despliegue: centrarse en el usuario
Luis Molina, CEO de MedUX, concluye que el éxito del 5G no puede medirse solo por su cobertura: “Hay que convertir la infraestructura en un servicio útil, percibido como fiable y que realmente mejore la vida digital de los ciudadanos”.