El Hospital Universitario de Torrejón realiza con éxito implante complejo sin cirugía abierta

Hospital Universitario de Torrejón

El Hospital Universitario de Torrejón ha llevado a cabo con éxito una intervención pionera que combina el implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI) con el cierre percutáneo de la orejuela izquierda. Este procedimiento, liderado por el jefe del servicio de Cardiología, Iván Núñez Gil, se realizó de manera mínimamente invasiva utilizando una prótesis autoexpandible de última generación.

La intervención permitió tratar de forma segura la válvula aórtica enferma sin necesidad de recurrir a la cirugía abierta, todo ello a través de un abordaje en la ingle. Simultáneamente, se llevó a cabo el cierre de la orejuela izquierda en el mismo paciente, que padecía fibrilación auricular y estaba anticoagulado, con el objetivo de reducir su riesgo de ictus.

El alta del paciente se produjo en menos de 48 horas, sin complicaciones y con una excelente evolución clínica, según informaron desde el centro hospitalario. Este avance sitúa al hospital en la vanguardia de la cardiología estructural, reafirmando su compromiso de ofrecer tratamientos innovadores y seguros a la ciudadanía.

La técnica utilizada implica la colocación de una prótesis en la orejuela izquierda del corazón para evitar la formación de coágulos en su interior, reduciendo así la necesidad de anticoagulantes. Este enfoque multidisciplinario involucró a diferentes especialidades del Instituto Cardiovascular, como Cardiología Intervencionista, Cirugía Cardíaca, Ecocardiografía Avanzada y Anestesia Cardiovascular.

En resumen, esta intervención representa un hito significativo en el campo de la cardiología, demostrando el avance y la excelencia en los tratamientos médicos ofrecidos por el Hospital Universitario de Torrejón.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *